
leamos
martes, 1 de noviembre de 2016
las rondas
Las Rondas Infantiles son juegos colectivos de los niños que se transmiten por tradición. Se cantan con rimas y haciendo rondas con movimiento. En su mayoría han sido originarias de España y se han
extendido por Latinoamerica.

juego con aros
El hula hoop o hula hula es un juego que consiste en hacer girar un aro alrededor de la cintura o de otro miembro del cuerpo como brazos o piernas. Hoy se fabrica a menudo de plástico.

zancos
Los zancos son largos postes o pilares de madera u otro material, que se utilizan para permitir que una persona se sostenga sobre ellos a una cierta altura del suelo. Además de sostenerse, la idea de los zancos es que la persona tenga también movilidad, y pueda desplazarse encima de ellos. Por ello, los zancos están equipados con unos escalones en los que colocar los pies, y sobre los que apoyarse o también se pueden utilizar correas para
atarlos directamente a las piernas.

la cuerda
El salto a la cuerda, también conocido como salto a la soga, en Cuba juego de la suiza1 y en España como salto a la comba, es una actividad practicada como juego infantil y como ejercicio físico (especialmente como entrenamientopara algunos deportes, como el boxeo, tenis o el culturismo).2 El uso de las cuerdas para saltar ha sido tradicionalmente uno de los juegos favoritos de los niños

las escondidas
el trompo
![]() | |||
El Juego del Trompo
El juego del Trompo es un juego tradicional que se juega como su nombre indica con un trompo, peón o peonza. El trompo es un objeto de madera que tiene una forma parecida a la fruta de la pera. Pero que por la parte donde la pera tiene el pezón o rabito, el trompo posee una púa de hierro. Recuerdan muchas de las personas mayores que algunos de los que jugaban al trompo, le cambiaban esta púa y le colocaban otra mayor y mucho más afiliada, que se utilizaba en el juego, como luego veremos.
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)